El astronauta Alexander Gerst capta paisajes inverosímiles desde la Estación Espacial Internacional
Después de Chris Hadfield y Karen Nyberg, la saga de los astronautas aficionados a la fotografía sigue su curso en las misiones espaciales más famosas. El geofísico y vulcanólogo Alexander Gerst ha tomado el relevo a sus predecesores gracias a su estancia en la Estación Espacial Internacional, donde reside desde mayo. Dentro de un mes regresará a la Tierra con el resultado de sus investigaciones y con un impresionante álbum de postales extraterrestres de nuestro planeta. No deja de ser curioso que últimamente los astronautas adquieran una gran notoriedad mediática por sacar imágenes de la Tierra y no del espacio exterior. Esperemos que no tenga que ver con la obsesión selfie llevada a límites cósmicos.
Los 80 kilómetros de diámetro del ojo del supertifón Vongfong.
Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo.
Campos agrícolas en el Medio Oeste de EEUU.
El río Volga cerca de la ciudad de Saratov.
Inglaterra y Gales desde el espacio.
El desierto del Sahara en el atardecer.
Gran Canaria y Tenerife.
Tormenta de arena en el Sahara.
Moscú, San Petesburgo y la aurora boreal.
Impresionante vista de una zona del sudeste africano.
Chile.
El volcán Etna, en Sicilia.
Las pirámides de Egipto.
Sur de Italia.
Nubes sobre la isla de Aotearoa, en Nueva Zelanda.
Cordillera del Himalaya.
Campos de petróleo en Midland, Texas.
Europa de noche (a la izquierda, París y Londres).
Aprendiendo+ es una fundación boliviana sin fines de lucro, administrada por profesionales especializados en la educación virtual e infraestructura te...Read more »
En 5 industrias encontraron una mínima cantidad y en 3 muestras no había ni rastro del producto natural ofrecido en la etiqueta. Autoridades anuncia...Read more »
Tiene que ser jugosa. La empanada boliviana, que se conoce más como 'salteña', lleva tres ingredientes que la diferencian de las del resto del mundo...Read more »
Bolivia es un país lleno de extremos locos. Con algunos de los paisajes más diversos en el mundo, la joya de América del Sur es también el...Read more »
Santa Cruz absorbe el 70% de la coca que se 'acullica'
Contexto. Según la entidad, mensualmente el departamento demanda al menos 600 taques de coca...Read more »
Esta del salar de Uyuni, un espectáculo natural único en el mundo
No importa la hora del día que sea
Sí, ya sabemos, el salar merece su pr...Read more »